SANTA AGEDA

Como todos los años en Gipuzkoa nuestros coros celebran al atardecer del 4 de febrero la víspera de Santa Águeda cantando por las calles en sus respectivas localidades. Las voces son acompañadas por la percusión de los palos y en ocasiones también por bertsolaris que improvisan coplas a la Santa.

Este golpeo rítmico al suelo, y el acto global en sí, podría tener su origen en una llamada a la Tierra para que termine de despertar tras el solsticio de inviernoDe hecho, al igual que muchas otras celebraciones religiosas en el País Vasco, elementos paganos precristianos se mezclan con elementos cristianos. 

Para más información sobre esta festividad entra aquí.

Si necesitais partituras corales entra aquí.

Puedes consultar en este mapa en qué localidades se celebra esta festividad coral popular.